Es increíble pensar en cómo era nuestra vida antes de que decretaran el estado de alarma el 15 de marzo. La pandemia del COVID-19 nos ha cambiado la vida de diferente manera. El cierre de muchos negocios, la distancia de seguridad, la obligatoriedad de la mascarilla, etc.
La epidemia de COVID-19 es causada por una cepa de virus similar a la influenza (SARS-CoV-2). Durante la pandemia del virus de la influenza A H1N1 de 2009, la obesidad también se relacionó con un mayor riesgo de enfermedad grave y un factor de riesgo de hospitalización y muerte.
Todos los padres están pendientes de la salud de sus hijos, especialmente durante las primeras etapas de la vida cuando estos son más vulnerables. En ocasiones, es difícil calibrar si es necesario consultar con un pediatra y muchos padres pecan por exceso, presentándose en los centros de salud o en urgencias a la menor ocasión.
En la actualidad, los trastornos como elestrés, ladepresióny laansiedadestán ganando terreno en las sociedades avanzadas y representan una de las causas más frecuentes de incapacidad temporal o permanente.
Durante el confinamiento por la pandemia de laCOVID-19, muchas personas se iniciaron en el deporte, realizandoejercicio en casaque todavía continúan. En cualquier caso, ya sea en casa o en el exterior, la actividad física siempre tiene beneficios para la salud. Contar con el asesoramiento de un especialista enMedicina del Deporteserá garantía de un ejercicio realizado de manera óptima.
Es normal que se caigan decenas de cabellos al día. En la mayoría de personas, estos vuelven a crecer. Sin embargo, en más de la mitad de los hombres y en una de cada cuatro mujeres, la pérdida de cabello no se recupera, debido a la concurrencia de algún tipo de alopecia.
Los efectos del sol, del aire, del agua, del contacto con detergentes o con productos agresivos son algunos de los factores que contribuyen a agrietar la piel o a que esté más tirante o seca. Las cremas pueden ayudar a mejorar el aspecto, la textura y a aliviar las molestias de la piel.
Las verrugas son pequeños crecimientos en la piel provocados por una infección vírica. Normalmente no provocan dolor, aunque algunas pueden producir comezón. Otras, como las situadas en los pies, sí pueden ser dolorosas.
Además de su importancia desde un punto de vista estético, la piel ?el órgano más grande del cuerpo? cumple múltiples funciones esenciales. Entre ellas destacan prevenir la deshidratación, proteger frente a elementos extraños, controlar la temperatura corporal y amortiguar golpes, entre otras. Para poder llevar a cabo sus funciones, la piel debe mantenerse en buenas condiciones. Sin embargo, es muy común durante la época veraniega que la piel haya estado expuesta a múltiples agresiones, como el aire, la radiación solar, el agua de mar y de las piscinas, etc. Entre las afecciones dermatológicas más comunes se encuentran las manchas de la piel, las verrugas y la aparición de arrugas.
Muchas personas al cabo del año utilizan dietas para adelgazar de procedencias muy diversas. En muchos casos se trata de dietas desequilibradas que no han sido elaboradas ni supervisadas por un dietista, que presentan carencias nutricionales y pueden ser perjudiciales para la salud.